¡Convierte tu Raspberry Pi en un Commodore Amiga!
¡Hola, muy buenas comunidad! 🙂
Desde siempre, he sido fan de los juegos retro y de preservar la historia de la informática que nos llevó a donde estamos hoy. Creo que la mayoría de los programadores tuvieron contacto con alguno de estos ordenadores que les ayudó a desarrollar su amor por la programación, para mí fue el Commodore Amiga.

Según Wikipedia, El Commodore Amiga fue un ordenador personal comercializado por Commodore International entre 1985 y 1994. Su módico precio de entrada y sus capacidades multimedia, mucho más avanzadas que los compatibles PC y Macintosh de la época, le confirió mayor popularidad entre los amantes de los videojuegos. Su sistema operativo tiene una particularidad excepcional para la informática de la época, consistente en ser el primer ordenador multitarea y multimedia orientado al gran público.
Actualmente, tenemos varios sistemas para emular nuestras consolas y ordenadores de antaño en nuestra Raspberry Pi:
- RetroPie
- Recalbox
- Lakka
- Batocera
Emuladores de Commodore Amiga
UAE (Universal Amiga Emulator) es un emulador de código abierto desarrollado en 1995, y que actualmente tiene varios ports para diferentes plataformas como os mostramos en esta tabla:
Emulador | Plataforma | Descarga | Código |
---|---|---|---|
FS-UAE | Windows, Mac, Linux | Descarga | Código |
WinUAE | Windows | Descarga | Código |
WinFellow | Windows | Descarga | Código |
UAE4Droid | Android | Descarga | Código |
Uae4all2 | Android | Descarga | Código |
Uae4arm | Android | Descarga | Código |
Los usuarios de sistemas Linux, podéis instalar FS-UAE con este comando:
sudo apt-get install fs-uae fs-uae-arcade fs-uae-launcher
Amiga en la Raspberry Pi
Existen dos opciones, AmiBerry que corre bajo DietPi y Amibian. Este último lo vamos a usar para la instalación, además tiene semejanzas con Raspberry Pi OS en cuanto a su uso:
- Esta basado en UAE4arm y AmiBerry.
- Midnight Commander para la gestión de archivos.
- Soporte para pendrives USB (FAT32).

Pasos a seguir:
- Descargar e instalar Balena Etcher
- Introduce la tarjeta MicroSD en tu PC
- Descarga el archivo de la página oficial de Amibian
- Descomprime este archivo
- Selecciona la tarjeta MicroSD
- Dale al botón de flashear, y listo!
Configuración
Cuando se inicie por primera vez te aparece la pantalla de Amibian, dale al botón de salir, y te llevara a la consola de comandos, introduce este código:
raspi-config
Cambios obligatorios:
- Entra en el menú Advanced Options
- Elige Expand Filesystem
Cambios opcionales:
- Configura tu red wifi, esta guía de la Raspberry Pi Foundation te puede ayudar.
- Activa SSH en Network Options » SSH, puede servir de utilidad para transferir archivos con el programa FileZilla
- En Localization options, cambia tu localización y el teclado si lo necesitases; por defecto es UK (Gran Bretaña)
- Actualiza a la última versión, siempre es recomendable.
Puntos a tener en cuenta, necesitáis de los Kickstarts original del Amiga para que Amibian pueda funcionar, en la página oficial de Cloanto los podéis encontrar. Además los juegos y programas necesitan estar en formato ADF.
Llegados a este punto, os toca a vosotros poner a funcionar el emulador, en mi caso me he atrevido a instalar ClassicWorkbench y he puesto varios juegos en formato WHDload (juegos que se instalaban en el disco duro del Amiga para acelerar los procesos de carga).
No ha sido muy difícil, pero ha merecido la pena y la experiencia es muy satisfactoria.
¿Algún amiguero en la comunidad? ¡Hasta la próxima!